Aquí estamos, un bimestre más, fieles a nuestra obligación de traeros un suculento nuevo número de Rock Bootom Magazine. En el número anterior traíamos como en cada número de enero nuestras listas de mejores del año y no hemos podido evitar traer a dos grupos que estaban en la de mejores discos de 2022. En portada los enormes The Neptune Power Federation, una banda de shock rock proveniente de Sidney (Australia) que nos tiene completamente locos. Una puesta en escena demencial con letras y detalles esotéricos que se centran en una cantante que es todo impacto: la grandiosa sacerdotisa Imperial Screaming Loz Sutch. Imposible no caer rendido ante ella. Pero los Neptune no solo viven de su impactante puesta en escena, tienen canciones, ¡y qué canciones! Si escucháis «Watch our master blood» de su disco de 2019 «Memoirs of a Rat Queen» y no se van los pies, háztelo mirar. Estuvimos hablando con su guitarrista, Inverted CruciFox, sobre sus inicios, de la sacerdotisa imperial y de su último trabajo, el fabuloso “Le Demon de L’Amour”. Enorme entrevista.
En contraportada traemos a MojoThunder, también uno de nuestros discos favoritos del año pasado (aunque saliera a finales de 2021). Los teníamos en el radar pero su inminente gira por España nos ha terminado de decidir de contactar con ellos y hablar de lo que más nos gusta: el rock and roll. Black Crowes, ZZ Top, Exile on main street… definitivamente unos chicos con buen gusto que van a incendiar los escenarios de nuestro país.
Andrés Herrera, Pájaro, vuelve a las páginas de Rock Bottom Magazine. Alfred Crespo (Ruta 66) ha publicado una fantástica (y divertidísima) biografía coral sobre el músico sevillano y todo su entorno, que es parte de él mismo. Charlamos con Andrés y con Alfred y la entrevista/charla fue de lo más divertido que hemos publicado nunca.
Tenemos entrevistas a gente The Baboon Show o a los griegos reyes del stoner europeo 1000Mods, Angela Perley, Jefferson Hyll, Arde o al gran Micah P. Hinson, al que María Canet fue a entrevistar a su mismísima casa (se ha mudado a Madrid).
Y… mucho más en 60 páginas (¡60!) que no tienen desperdicio. Y gratis, oye.
Apoya a Rock Bottom Magazine.
Está prohibida la reproducción parcial del contenido de la revista.
Si quieres darle visibilidad a algún contenido en particular, comparte el conjunto.
Puedes seguirnos suscribiéndote aquí