What about us?

Rock Bottom Magazine es una publicación digital, bimestral (ojo con confundirla con bimensual, que eso son dos veces por mes, el horror) y, sobre todo, gratuita. Es decir, que te la descargas por la patilla y listo, porque esto lo hacemos por amor al arte: el objetivo fundamental de este proyecto es disfrutar confeccionándola. Aunque si tú, gran inversor de bolsa o magnate de las editoriales quieres invertir en nosotros, estamos abiertos a cualquier propuesta.

Rock Bottom Magazine, para lo bueno y para lo malo, está asociada a la figura de Javistone, el alter ego de Javier Torreira, que allá por 2006 comenzó a colaborar en Freek!, la fantástica revista de los responsables de lo que sería el famoso Monkey Week. De ahí a abrir “www.javistone.com”, solo había un paso para dar rienda suelta a su necesidad de compartir gustos e historias pero sobre todo, de compartir música. Javistone, el blog, comenzó a crecer de forma natural con el paso de los años. De las iniciales reseñas de discos se pasó a entrevistas, extensos y sesudos artículos, video entrevistas… convirtiéndose en una parte indisoluble del Javi “real”. Y así fue hasta que en 2017, Mr. Stone decide celebrar los diez años de “Javistone” y no se le ocurrió mejor forma que juntar todo el contenido del blog, maquetarlo y editarlo para publicarlo en papel. Ni que decir tiene que los conocimientos en diseño y maquetación de Javi eran los mismos que en física cuántica, pero se tiró a la piscina y de ahí salió ese “Javistone: 10 años de Blog & Rock” en cuya recordada presentación actuaron dos tercios de El Lobo en tu Puerta. El resultado fue formidable, pero lo mejor del proceso fue que involucró a amigos como J. F. León, Tali Carreto o Jesús Sánchez, lo que haría que todo fuera de lo más divertido.

Has publicado tu libro, ¿y ahora qué?” le preguntó sin tapujos la periodista Elena Carmona a Javi en la presentación del libro. Y lo cierto es que Javi se lo había pasado tan bien que decidió que no quería tener que esperar otros diez años para volver a “juntarse” con amigos para repetir la experiencia, de forma que habló con Jesús (Granada) y Cristina Rodríguez (Las Palmas) y decidieron que había que hacer algo. Ese algo era tan poco original como montar una revista, un fanzine. “Es imposible caer más bajo”, decía con sorna granadina Jesús, de ahí que eligiéramos “Rock Bottom Magazine” como nombre (que significa algo así como la revista de tocar fondo), además de hacer un pequeño homenaje al clásico de UFO.

¿Y qué hemos hecho todo este tiempo? Pues básicamente pasarlo bien dando rienda suelta a lo que más nos gusta. El Rock como elemento vehicular de todos esos estilos junto a todas esas corrientes que circulan a su alrededor: cine, Tv, literatura y comics se funden en torno a la música del diablo. A la vez, desde el principio teníamos claro que esto se hacía con el objetivo de disfrutarlo pero, a la vez, de hacerlo bien. Y Rock Bottom Magazine puede presumir, sin ningún lugar de dudas, de la calidad de sus textos así de como de su presentación. No renegamos de nuestros “orígenes”: publicaciones como Jot Down, Popular 1, Ruta 66 o Freek! forman parte de ese imaginario estilístico en cuanto a diseño y a contenido “literario”. Artículos como los de Radio Futura, Free, Blind Melon o Jacques Tourneur, por nombrar algunos, son buenos ejemplos, aunque en el imaginario colectivo siempre quedará el que escribió Cris sobre la figura de John Kalodner como nuestro punto álgido en todo este tiempo. Entrevistas como las que les hicimos a los Black Pumas o al director Aritz MorenoVentajas de viajar en tren«) nos hacen sentir también muy orgullosos, sin olvidar aquella que le hicimos a Christopher Thorn, guitarrista de Blind Melon, sin duda uno de los momentos más emocionantes de todo este tiempo.

Rock Bottom Magazine no tiene grandes objetivos. Pasarlo bien y hacerlo pasar bien, además de tratar de poner nuestro granito de arena a la hora de difundir un poco de cultura. Todo gracias a aquellos que han participado de alguna forma en este proyecto, los que estuvieron y se fueron, los que pasaron de forma fugaz, los que nunca se bajaron y los nuevos integrantes de Rock Bottom Magazine. Porque hay que tener coraje… para caer tan bajo.

El equipo de Rock Bottom Magazine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *