Este número que tenéis «entre manos» es espectacular, de hecho… ¡es el más descargado de todos! Lo cierto es que no es para menos, tenemos enormes entrevistas como la que el gran Adolfo Alcocer (Electric Riders, Pow Pow Pows…) a Melange, banda que nace de la unión de integrantes de bandas como Lüger, Rip KC, Los Cuantos, Los Imposibles o Mohama Saz… y han conseguido crear una propuesta muy personal con tintes de psicodelia y donde la libertad creativa es la base de todo.
Cristina nos regala uno de los artículos definitivos de toda la historia de Rock Bottom Magazine. Nos trae a una de sus bandas favoritas, Radio Futura, con un repaso por sus inicios y su crecimiento como banda. Y sin olvidar la fascinación que provoca la figura de Enrique Sierra, que “no era un ‘guitar heroe’… era un héroe a secas”. Como decimos, un artículo absolutamente imprescindible.
La portada de este número 2 es para José Ignacio Lapido, que acababa de publicar su nuevo disco en solitario, “El alma dormida” justo después de la impresionante maniobra de resurrección que 091 realizaba el año anterior y que puso a los granadinos en lo más alto, veinte años más tarde. Del inesperado (para ellos) éxito de la gira de resurrección, de sus nuevas canciones y de la situación social del momento, a sabiendas de lo interesante que es siempre escuchar a Lapido opinando de cualquier cosa.
Decimos adiós a , uno de los personajes más controvertidos y funestos del último siglo. Javistone le dedica unas palabras al famoso líder de la secta que cometiera aquellos macabros asesinatos a finales de los años 60 en casa de Roman Polanski. Javistone también dedica unas páginas para hablar de la excitante escena musical de la provincia de Cádiz (no será el último artículo suyo sobre una escena tan interesante). Bourbon, Space Surimi, El Lobo en tu Puerta o Paco Loco entre otros muchos aparecen reflejados en “Cádiz Rock Conection”, donde se habla de las distintas características de la escena gaditana.
En la sección de Tv podemos leer sobre aquella magnífica serie documental narrada y protagonizada por el genial Jim Carrey llamado “Jim & Andy: The Great Beyond”, donde Carrey cuenta de forma casi mística cómo fue el rodaje de “Man on the moon” en la que el espíritu del cómico Andy Kaufman le abdujo por completo llevándolo a la expresión máxima del método, un “behind the scenes” totalmente alucinógeno.
Jesús Sánchez nos regala la primera parte de su particular visión sobre uno de sus escritores favoritos, Stephen King con “Stephen King en el Siglo XXI”, apasionante e interesante, como siempre, al igual que el extenso trabajo sobre Van Halen analizando el 40º aniversario de su disco debut.
Para terminar rendimos homenaje a uno de los músicos y cantantes más venerados y añorados de los 90, el mágico Jeff Buckley. “20 años huérfanos de su voz” nos hace recorrer su breve vida discográfica en la que publicaba esa obra maestra titulada “Grace” hasta que perdiera la vida en las aguas del río Mississippi. Un artículo absolutamente imperdible para cualquier fan de Buckley.
También lo puedes ver On Line…